5 de los mejores países para vivir, según los extranjeros (y 2 están en América Latina) - BBC News Mundo (2023)

5 de los mejores países para vivir, según los extranjeros (y 2 están en América Latina) - BBC News Mundo (1)

Fuente de la imagen, Getty Images

Article information
  • Author, Lindsey Galloway
  • Role, BBC Travel

Navegar por los matices de una nueva cultura, buscar los lugares favoritos de los lugareños o hacer nuevos amigos: vivir en el extranjero conlleva tanto alegrías como retos. Pero dependiendo del estilo de vida que se busque, algunos lugares hacen la vida del expatriado más fácil que otros.

Internations, una de las mayores redes de expatriados del mundo, ha elaborado su informe anual Expat Insider, que clasifica los mejores países en función de evaluaciones de 56 aspectos, como el coste de la vida, la vivienda y la disponibilidad de Internet de alta velocidad.

Más de 12.000 expatriados de 171 nacionalidades y residentes en 172 países o territorios respondieron a un cuestionario, que dio como resultado una ecléctica y a veces sorprendente lista que abarca todo el planeta.

Hablamos con residentes de algunos de los países mejor clasificados para saber qué aspectos de la vida ayudan a los expatriados a sentirse como en casa y les permiten construir una nueva vida allí.

Fuente de la imagen, Getty Images

México

A la cabeza de la lista de este año se encuentra México, que ha estado entre los cinco primeros desde 2014.

Saltar Recomendamos y continuar leyendo

Recomendamos

  • (Video) Cuáles son los 10 países más ricos y qué debes saber sobre esta lista

    Todos contra el "Trump millennial": los ganadores y perdedores del primer debate presidencial republicano (sin Trump)

  • Qué tan limpias son realmente las habitaciones de hotel (y por qué un hotel caro no es necesariamente más limpio que uno más barato)

  • Charles Sobhraj, el astuto asesino de "hippies" que eludía a las autoridades con los pasaportes de sus víctimas

  • Mundial: 5 lugares emblemáticos de Doha, la cosmopolita capital de Qatar

    (Video) Por qué no se construyó en América Latina una poderosa red de trenes como la que conecta Europa

Final de Recomendamos

El país ocupa el primer puesto en el índice de facilidad para conseguir alojamiento y en la subcategoría de amabilidad local, lo que también se traduce en puntuaciones altas a la hora de encontrar nuevos amigos.

De hecho, 75% de los expatriados entrevistados afirmó que era fácil hacer amigos locales en el país, frente a sólo 43% a escala mundial.

"Son de las personas más amistosas que he conocido", aseguró el holandés Aemilius Dost, que vive en México desde hace año y medio y escribe en su blog sobre la experiencia. "Disfruto mucho de las interacciones que tengo cuando compro fruta y verdura fresca en el mercado local. La sencillez del estilo de vida es fácil de adoptar".

Puede resultar difícil navegar por la burocracia mexicana, pero es fácil conservar el visado de residencia si se cumplen los requisitos. No es necesario haber permanecido en el país durante un periodo determinado para mantener el visado.

Aunque el inglés se habla en las zonas más turísticas, a los expatriados les resultará más fácil aprender español antes de llegar. Incluso si no se es un experto en el momento de la mudanza, un poco de práctica puede ayudar mucho: "Poco a poco, su conocimiento del español empezará a crecer", dice Julien Casanova, fundador de Oaxaca Travel Tips, que lleva cinco años viviendo en México y es originario de EE UU.

Los expatriados también expresan un profundo aprecio por la cultura y la historia de México, lo que se refleja en su máxima puntuación en la subcategoría "cultura y acogida".

"La estrecha relación con la familia y la tradición está presente en toda la cultura mexicana", afirma Casanova, "y por eso me encanta vivir en la ciudad de Oaxaca. Es una ciudad increíblemente festiva con profundas raíces en su pasado prehispánico."

Y en México no faltan ciudades que los expatriados puedan considerar su nuevo hogar. "México tiene todos los paisajes, todos los climas, toda la gastronomía y la cultura. Y lo mejor de todo, la calidez y el servicio de la gente, el buen humor constante, el ambiente de fiesta permanente vayas donde vayas. Todo", dijo Elizabeth Lemos, una uruguaya que vive en México desde 2022 y actúa como embajadora internacional (organizando encuentros locales para expatriados). "En México puedes encontrar tu lugar en el mundo".

Fuente de la imagen, Getty Images

España

España lleva desde 2014 entre los diez primeros países del índice de calidad de vida de la encuesta, gracias a su cultura y vida nocturna, sus oportunidades de ocio y tiempo libre y su clima moderado.

"Aunque el sur y el norte del país son muy diferentes, las temperaturas son en general suaves y agradables", afirma Patricia Palacios, cofundadora de España Guide. Es española, pero ha vivido y trabajado en Alemania, EE.UU y Argentina.

Palacios asegura que el clima es una de las principales ventajas de vivir en el país. "Por ejemplo, ciudades como Valencia y Málaga tienen más de 300 días de sol al año y una temperatura media de 18ºC".

Ella también aprecia las opciones gastronómicas que ofrece el clima mediterráneo, el paisaje y la arquitectura, influidos por tantas culturas a lo largo de los años.

El coste de la vida sigue siendo más bajo en España que en otros países europeos, lo que puede ser una bendición o una maldición dependiendo de tu estatus profesional, ya que los salarios locales tienden a ser más bajos.

"Definitivamente sería mejor si pudieras trabajar a distancia y obtener mayores ingresos en el extranjero para poder tener un mejor nivel de vida", aconseja Palacios. Y aunque el país cuenta con un alabado programa de visados para nómadas digitales, también afirma que ser trabajador independiente puede acarrear quebraderos de cabeza burocráticos y un "impuesto para autónomos" que se suma a los impuestos normales.

Según Palacios, los lugareños suelen ser relajados, amables y acogedores, sobre todo con los que intentan aprender el idioma. "Son muy pacientes con los extranjeros que tienen un conocimiento limitado del español, lo que puede ser muy importante cuando se empieza en un país nuevo", afirma.

Según la encuesta de Internations, 80% de los expatriados se siente como en casa en el país, lo que representa 8% más que la media mundial.

Dicho esto, recomienda a quienes se trasladen a España que tomen clases de español. "Sólo si hablas el idioma podrás sacar el máximo partido a tu nueva vida en España", afirma. "También es una forma de mostrar respeto y aprecio por la cultura local".

Fuente de la imagen, Getty Images

(Video) Por qué en América Latina no pronunciamos la Z y la C como en España

Panamá

Este país centroamericano ocupa el tercer puesto del índice gracias a sus altas puntuaciones en las categorías de facilidad para encontrar alojamiento, facilidad para hacer amigos y cultura y bienvenida.

Al igual que España, el país ha adoptado un visado para nómadas digitales, con una de las tasas más bajas del mundo; de hecho, los expatriados califican el país como uno de los cinco en los que es más fácil obtener un visado.

El clima y las condiciones meteorológicas también contribuyen a la buena posición del país: ocupa el puesto 11 en este subíndice.

"Panamá tiene un clima increíble, según mis preferencias personales: 24-29°C todo el año, y una buena mezcla de lluvia y sol", afirma la expatriada estadounidense Sarah Bajc, propietaria del hotel local Camaroncito EcoResort & Beach.

El país también está geográficamente más cerca de Estados Unidos, lo que le facilita recibir llamadas y visitar a familiares y amigos después de 10 años viviendo en Asia.

Baréin

Fuente de la imagen, Getty Images

Baréin, el único país de Oriente Medio entre los 10 primeros, ocupó el noveno puesto y fue el país que más mejoró en la lista de 2022 a 2023, subiendo 19 puestos.

Baréin también fue el país que más subió en el índice de finanzas personales, ya que casi la mitad de los expatriados entrevistados valoraron el coste de la vida de forma más favorable que en 2022 y declararon estar muy satisfechos con su situación financiera.

El país también obtuvo buenas puntuaciones en varios tipos de índices, ocupando el primer puesto en la categoría Expat Essentials, que incluye temas como la administración (como abrir una cuenta bancaria), la vivienda, el acceso digital y el idioma.

También es uno de los lugares más fáciles para obtener un visado y tratar con las autoridades locales, y 78% de los encuestados afirmó que es fácil vivir aquí sin hablar árabe.

Los residentes también aseguran que el aprecio por la vida en el país y sus ventajas crece con el tiempo.

"Durante las reuniones y eventos de expatriados, es inevitable que otros expatriados hablen con entusiasmo de lo hermoso que es el país y de lo bien acogidos que se sienten por amigos y colegas de Baréin", afirma la embajadora internacional Sharmila Vadi, originaria de la India y residente en Manama, la capital de Baréin, desde hace 23 años.

"Casi todo el mundo con el que hables coincidirá en lo cálidos y culturalmente acogedores que son el país y su gente".

Vadi menciona un entorno de trabajo acogedor, pero lo suficientemente competitivo como para fomentar el desarrollo profesional. "La brillante combinación de la mano de obra bien formada de Baréin, que trabaja codo con codo con expatriados cualificados, crea un entorno de trabajo muy estimulante que propicia el intercambio de conocimientos, lo que conduce a un fantástico crecimiento profesional para todos", asegura.

Señala que muchos expatriados han alcanzado el éxito profesional y han acabado quedándose más tiempo del previsto al inicio, incluso comprando propiedades.

(Video) ¿Latino o hispano? Cómo se usan estos términos en Estados Unidos | BBC Mundo

Vadi también ha visto aumentar la oferta de ocio en los últimos años, sobre todo en los meses previos al Gran Premio de Baréin (la prueba de Fórmula 1 que se celebra en marzo), cuando tienen lugar conciertos de estrellas internacionales, exposiciones de arte y otras actividades creativas.

El Festival de Primavera de la Cultura, que se celebra cada año, reúne talentos y exposiciones de todo el mundo (como poesía turca y el Festival de Cine de Japón), al tiempo que pone de relieve la riqueza cultural y los lugares históricos del propio país.

"Siempre hay mucho que esperar en términos de entretenimiento, lo que nos permite disfrutar de un buen equilibrio entre trabajo y vida privada", dice Vadi. "Esto hace que a veces sea emocionante y a veces lo suficientemente tranquilo como para que vivir aquí sea una experiencia bastante agradable".

Malasia

Fuente de la imagen, Getty Images

En el cuarto puesto del índice general, Malasia ascendió este año en el subíndice de calidad de vida, y los residentes situaron al país en el tercer puesto en cuanto a disponibilidad de oportunidades para viajar.

El país del Sudeste Asiático también obtuvo buenas puntuaciones en amabilidad local y finanzas personales.

Malasia, que comprende dos regiones (Malasia Peninsular y Malasia Oriental, en la isla de Borneo), es una base excelente para quienes deseen viajar con frecuencia.

"La posibilidad de llegar a todo el Sudeste Asiático en un vuelo de dos horas convierte al país en el centro de la región, permitiendo un fácil acceso a los mercados regionales", afirma Shawn Bhushan, residente y embajador internacional, que nació ahí pero también ha vivido en Singapur, Londres, Hong Kong y Miami.

Además disfruta explorando el propio país, cuya inmensidad "permite descubrir la gastronomía, viajar a ciudades antiguas, lugares patrimonio de la UNESCO, islas, historia, geografía y religiones".

Bhushan considera que el coste de la vida en Malasia es bastante manejable, y que los ingresos y los gastos generales son fáciles de equilibrar.

El inglés está muy extendido y la lengua local se escribe en alfabeto romanizado, lo que facilita su lectura a los angloparlantes [y a todos los que hablan algunos de los más de 60 idiomas que usan ese tipo de alfabeto, incluyendo el español].

Tras trabajar como profesora y vivir dos años en Malasia, Sarah Bajc añade que allí se respeta mucho la educación: "La cultura malaya valora la educación y mis alumnos (y sus padres) me trataban con mucho cariño y respeto", recuerda.

Bajc dice que ha hecho muchos amigos en la comunidad malaya tradicional, así como en las comunidades india y china, pero señala que hay una diferencia entre la amistad social y la aceptación genuina que los expatriados pueden encontrar difícil a largo plazo.

Dicho esto, los expatriados afirman que al principio es fácil relacionarse con la población local. "En muchos ambientes se respira un aire de tranquilidad social en el que se puede entablar una conversación y la gente responde con humildad y sinceridad", afirma Bhushan.

Fuente de la imagen, BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

(Video) Qué cambia con las nuevas medidas migratorias de EE.UU. para quienes llegan a su frontera

FAQs

¿Cuál es el mejor país para vivir en América Latina? ›

La lista la encabeza Uruguay, seguido por Chile; mientras que a nivel mundial el primer lugar lo ocupa Noruega, luego aparecen Suiza y Dinamarca.

¿Cuál es el mejor país de Latinoamérica para vivir 2023? ›

El primer puesto de la lista de este año es para México, que ha estado entre los cinco primeros desde 2014. Navegar por los matices de una nueva cultura, buscar los lugares favoritos de los lugareños o hacer nuevos amigos: vivir en el extranjero conlleva tanto alegrías como retos.

¿Cuál es el país latinoamericano más barato para vivir? ›

Bolivia es el país más barato de Latinoamérica para viajar o vivir. Dentro de Sudamérica, otros países con costo de vida económico son Paraguay, Perú y Ecuador, como contamos en el artículo sobre los países más baratos de Sudamérica.

¿Cuál es el país mejor para vivir? ›

Ranking de países con mejor calidad de vida
PaísPuntuación total
1Noruega90,74
2Dinamarca90,54
3Finlandia90,46
4Suiza90,26
46 more rows

¿Cuáles son los países con mejor calidad de vida en América? ›

Esto varía según las fuentes que se consulten, pero la más considerada que es el IDH (Índice de Desarrollo Humano) de la ONU, en 2022 situó 1° Chile, 2° Argentina, 3° Uruguay y Costa Rica, 5° Panamá. En otros estudios también se incluye a México en los primeros puestos.

¿Qué país de América tiene mala calidad de vida? ›

Haití Haití, que comparte territorio insular con República Dominicana, tiene la peor expectativa de vida en la región. Se ubica en el puesto 167 a nivel global, con una expectativa de vida de 63,97 años, mientras que la de su vecino asciende a 75,6 años.

¿Es mejor vivir en Canadá o Estados Unidos? ›

Conclusión clave: si bien Estados Unidos ofrece mejores paquetes salariales, Canadá tiene mejor atención médica, más licencias de maternidad y otros beneficios sociales . El promedio de horas de trabajo en Canadá es ligeramente mayor que el de Estados Unidos. La estructura de vacaciones anuales de ambos países es similar.

¿Cuál es el país latino más seguro? ›

Este índice es publicado por el Instituto para la Economía y la Paz y analiza la estabilidad política, el malestar social y los niveles de delitos violentos en un país. Costa Rica encabeza la lista como el país más seguro de América Latina.

¿Cuál es el país latinoamericano más rico? ›

En ese sentido, Brasil es el único país cuyo PIB es más alto que el de México; sin embargo, otras naciones de América Latina que aparecen en el ranking 2023 de los países más ricos del mundo por su Producto Interno Bruto son: Argentina - puesto 23. Chile - sitio 43.

¿Qué países más ricos de Latinoamérica? ›

Brasil y México son las mayores economías de América Latina y el Caribe, según el producto interno bruto (PIB) registrado en 2022. En ese año, la cantidad de bienes y servicios producidos en Brasil alcanzó un valor estimado de 1,92 billones de dólares estadounidenses, basado en valores corrientes.

¿Cuáles son los países más famosos de Latinoamérica? ›

Los 5 países más visitados de Latinoamérica
  • México: 38.33 millones de turistas.
  • República Dominicana: 7.16 millones de turistas.
  • Colombia: 4.40 millones de turistas.
  • Argentina: 3.89 millones de turistas.
  • Brasil: 3.63 millones de turistas.
Aug 11, 2023

¿Cuáles son los 5 países con mejor calidad de vida? ›

Los 5 países con mejor calidad de vida
  1. 01 Noruega. Con una puntuación del 90,74, Noruega lidera entre 160 países el ranking como el lugar donde sus ciudadanos disfrutan de una mejor calidad de vida. ...
  2. 02 Dinamarca. ...
  3. 03 Finlandia. ...
  4. 04 Suiza. ...
  5. 05 Islandia.
Mar 27, 2023

¿Cuál es el país más bello de América? ›

A nivel internacional, de acuerdo al resultado final del estudio, Perú se ubica en el puesto 18 de los 50 países más bellos de todo el planeta. El primer lugar es Indonesia, que con más de 17.000 islas logró una puntuación de belleza natural de 7,77 puntos sobre 10 posibles.

¿Qué país tiene mejor futuro? ›

¿Qué país tiene mejor futuro? Al observar el futuro de las naciones y juzgarlas en función de los indicadores de crecimiento macroeconómico y su enfoque en los ciudadanos, el Frost Radar™ para el Desarrollo Económico 2022 ha destacado a Estados Unidos, Noruega y el Reino Unido como pioneros.

¿Cuál es el país latinoamericano más seguro? ›

Según el Índice Global de Paz del año pasado, los países más seguros de Sudamérica son Uruguay, Chile, Panamá y Costa Rica, si bien Argentina les sigue de cerca. Estos países han logrado mantener una baja tasa de violencia y criminalidad en comparación con otros países de la región.

¿Cuál es el país latinoamericano con la mejor economía? ›

Brasil y México son las mayores economías de América Latina y el Caribe, según el producto interno bruto (PIB) registrado en 2022. En ese año, la cantidad de bienes y servicios producidos en Brasil alcanzó un valor estimado de 1,92 billones de dólares estadounidenses, basado en valores corrientes.

Videos

1. Cuán factible es la dolarización de Argentina que propone Milei y cómo se compara con la de Ecuador
(BBC News Mundo)
2. Cómo se ha librado Bolivia de la inflación que recorre América Latina | BBC Mundo
(BBC News Mundo)
3. Los centenares de venezolanos que rehicieron sus vidas en Islandia, la tierra del hielo | BBC Mundo
(BBC News Mundo)
4. Haití y República Dominicana: cómo se dividió en dos países la isla más poblada de América
(BBC News Mundo)
5. Por qué Japón es el país más endeudado del mundo | BBC Mundo
(BBC News Mundo)
6. 4 cambios en la ley migratoria española que permitirán a miles de extranjeros trabajar legalmente
(BBC News Mundo)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Terrell Hackett

Last Updated: 10/18/2023

Views: 6010

Rating: 4.1 / 5 (72 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Terrell Hackett

Birthday: 1992-03-17

Address: Suite 453 459 Gibson Squares, East Adriane, AK 71925-5692

Phone: +21811810803470

Job: Chief Representative

Hobby: Board games, Rock climbing, Ghost hunting, Origami, Kabaddi, Mushroom hunting, Gaming

Introduction: My name is Terrell Hackett, I am a gleaming, brainy, courageous, helpful, healthy, cooperative, graceful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.